Última hora: El TAS desestima el recurso de Guinea Ecuatorial en el caso Emilio Nsue y confirma la pérdida de 6 puntos

“Sabíamos que teníamos un 90 o 95% de probabilidades de perder. Hemos tratado de equilibrar la balanza con el cambio de asociación, pero no ha sido suficiente”, explicó Nkua. “Desde un punto de vista jurídico, siempre fui precavido. No se puede revocar resoluciones firmes de hace más de 10 años”.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha fallado en contra de la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) en el caso del jugador Emilio Nsue, confirmando la pérdida de seis puntos en las eliminatorias para el Mundial de 2026. Así lo ha confirmado este martes el portavoz de la FEGUIFUT, Cristian Joaquín Nkua, durante una rueda de prensa celebrada en Malabo.
La sanción fue impuesta por la FIFA después de que se considerara que Emilio Nsue no era elegible para representar a Guinea Ecuatorial en los partidos clasificatorios del Mundial, tras su participación en la Copa Africana de Naciones 2024. La federación había argumentado que el jugador ya había cumplido con la sanción de seis meses impuesta por la FIFA y que su cambio de asociación había sido validado recientemente por la Cámara del Estatuto del Jugador.
No obstante, el TAS ha rechazado el recurso, al considerar que el cambio de asociación tramitado en 2013 no se realizó conforme al procedimiento adecuado. La FEGUIFUT intentó corregir esta irregularidad reactivando el proceso en 2024, y aunque obtuvo el visto bueno de la FIFA, el TAS no consideró válido este argumento para recuperar los puntos perdidos.
“Sabíamos que teníamos un 90 o 95% de probabilidades de perder. Hemos tratado de equilibrar la balanza con el cambio de asociación, pero no ha sido suficiente”, explicó Nkua. “Desde un punto de vista jurídico, siempre fui precavido. No se puede revocar resoluciones firmes de hace más de 10 años”.
El fallo del TAS también impone una multa de 50.000 francos suizos a la federación y obliga a pagar las costas procesales.
Nkua también aclaró que la sanción de seis meses impuesta por la FIFA no impedía que Nsue jugara con Guinea Ecuatorial tras su cumplimiento, sino que le inhabilitaba para representar a su anterior federación (España), mientras se tramitaba su cambio de asociación.
Este revés jurídico representa un duro golpe para las aspiraciones de Guinea Ecuatorial de clasificarse por primera vez a una Copa del Mundo. La pérdida de los seis puntos en la clasificación complica seriamente sus posibilidades en las eliminatorias africanas rumbo a 2026.
El caso Emilio Nsue ha dejado en evidencia importantes fallos administrativos en la gestión federativa y pone sobre la mesa la necesidad de una revisión profunda del marco jurídico del fútbol nacional, así como una mejor coordinación con los organismos internacionales.