La Revista Real Ecuatorial Guinea celebra una década al servicio de la información

Durante el acto se entregaron certificados de reconocimiento a los pioneros del proyecto, entre ellos: Dámaso Alonso Nsue, primer redactor; Marina Becheng, una de las primeras colaboradoras; y Fernando Abeso Edu, redactor de la primera versión digital.

La Revista Real Ecuatorial Guinea (RREG) conmemoró este domingo su décimo aniversario en un acto celebrado en el hotel Bisila Palace de Malabo. La ceremonia ha reunido autoridades locales, representantes diplomáticos, patrocinadores, periodistas y otros invitados especiales.

Durante su intervención, la directora y fundadora del medio, Milagrosa Ada, ha recordado los inicios del proyecto, gestado en julio de 2015 cuando se encontraba cursando estudios en China. “Fundé esta revista para contrarrestar la desinformación sobre Guinea Ecuatorial. Mis compañeros de clase desconocían mi país, y sentí la necesidad de crear un medio que mostrara nuestra realidad. Por eso, desde el principio, la revista se edita en tres idiomas: español, chino e inglés”, ha explicado.

Ada ha reafirmado el compromiso de su equipo con una información veraz, equilibrada y responsable. “Nuestro objetivo sigue siendo informar con rigor y mantener informados a nuestros lectores, dentro y fuera del país”, ha añadido.

La revista, que en sus inicios fue impresa, se transformó en un medio digital en 2020 a raíz de la pandemia del COVID-19. Desde entonces, ha mantenido su presencia en línea, adaptándose a los nuevos formatos informativos. “Este paso no hubiera sido posible sin el apoyo del equipo que me acompaña en esta gran labor”, ha destacado la directora.

Durante el acto se entregaron certificados de reconocimiento a los pioneros del proyecto, entre ellos: Dámaso Alonso Nsue, primer redactor; Marina Becheng, una de las primeras colaboradoras; y Fernando Abeso Edu, redactor de la primera versión digital.

Hoy en día, la Revista Real Ecuatorial Guinea se ha consolidado como uno de los medios digitales de referencia en el país, con cobertura tanto nacional como internacional. Forma parte del grupo de plataformas informativas más influyentes del país, junto a medios como Ahoraeg, Impactus e Imperio.

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

La Revista Real Ecuatorial Guinea celebra una década al servicio de la información

Jenny Wilson

Publicidad