Samuel Eto'o responde a la polémica por la dimisión de Marc Brys y defiende la posición de Fecafoot

Samuel Eto'o maximo dirigente federativo sostiene que Fecafoot no participó en la negociación del contrato entre el Estado y Brys, ni tenía conocimiento de las condiciones salariales pactadas, por lo que niega cualquier intento de manipulación.
El presidente de la Federación Camerunesa de Fútbol (Fecafoot), Samuel Eto'o, ha salido al paso de la controversia generada tras la renuncia del seleccionador nacional, Marc Brys, el pasado 21 de julio. En una carta dirigida al Ministro de Deportes y Educación Física, Narcisse Mouelle Kombi cuya copia ha sido difundida en línea Eto’o desmiente las acusaciones de manipulación y ofrece detalles sobre los hechos que llevaron a la dimisión del técnico belga.
La respuesta de Eto’o se produce tras un comunicado del Ministerio de Deportes que calificaba de falsa la renuncia del entrenador y atribuía a un supuesto hackeo el correo con el documento de dimisión. El dirigente federativo sostiene que Fecafoot no participó en la negociación del contrato entre el Estado y Brys, ni tenía conocimiento de las condiciones salariales pactadas, por lo que niega cualquier intento de manipulación.
Respecto a la deuda salarial, Eto'o remite al propio comunicado del ministerio, que reconocía la existencia de impagos hasta el 18 de julio. Subraya que la carta de renuncia fue fechada el 21 de julio, lo que refuerza la validez del argumento del técnico. Además, asegura que la misiva fue recibida físicamente a través de un servicio de mensajería internacional, por lo que descarta cualquier alteración digital.
Eto’o también revela que en la documentación enviada por Brys se incluía una copia del contrato firmado el 8 de abril y una carta confidencial del ministro Kombi al ministro de Finanzas, fechada el 15 de mayo, solicitando que asumiera la nueva supervisión técnica del equipo.
El contrato estipulaba, en su artículo 7, párrafo 4, que el entrenador podía rescindir unilateralmente su vínculo si no se le pagaba tras 60 días. Brys se amparó en esta cláusula para justificar su salida.
Samuel Eto’o concluye que el seleccionador actuó conforme a sus derechos y lamenta que esta crisis empañe la imagen internacional de Camerún y la herencia de los Leones Indomables.