Visita oficial del presidente de Guinea-Bissau a Guinea Ecuatorial

La visita del presidente Umaro Sissoco Embaló se produce seis días después de la celebración de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), celebrada en Bissau. En dicha cumbre, Guinea-Bissau asumió oficialmente la presidencia rotatoria del organismo, relevando a Santo Tomé y Príncipe, que ostentaba el cargo desde 2023.
El presidente de la República de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, se encuentra en Guinea Ecuatorial desde la tarde del jueves 24 de julio, en el marco de una visita oficial a Malabo.
Su llegada al Aeropuerto Internacional de Malabo tuvo lugar a las 16:00, hora local. Fue recibido en la pista por el Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue Nsua, en representación del jefe de Estado, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.
La bienvenida protocolaria contó con la presencia de varias autoridades nacionales, entre ellas el Viceprimer Ministro responsable de Seguridad Nacional, Asuntos Exteriores, Defensa Nacional, Interior y Administración Local; el embajador de Guinea Ecuatorial en Portugal y ante la CPLP; el gobernador de Bioko Norte; el alcalde de Malabo; el inspector de las Fuerzas Armadas, así como miembros de la embajada de Guinea-Bissau acreditada en Malabo.
Tras un breve descanso en la sala VIP del Pabellón Presidencial, el mandatario guineano se dirigió a saludar a sus compatriotas residentes en la capital ecuatoguineana, quienes lo recibieron con entusiasmo.
La visita del presidente Umaro Sissoco Embaló se produce seis días después de la celebración de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), celebrada en Bissau. En dicha cumbre, Guinea-Bissau asumió oficialmente la presidencia rotatoria del organismo, relevando a Santo Tomé y Príncipe, que ostentaba el cargo desde 2023.
Durante su estancia, se prevé que Embaló mantenga un encuentro en el Palacio del Pueblo con su homólogo, el presidente Obiang Nguema Mbasogo, quien podría aprovechar la ocasión para felicitarlo por su nueva responsabilidad al frente de la CPLP. Asimismo, se espera que ambos líderes aborden temas clave para reforzar la cooperación bilateral entre sus respectivos países, miembros activos de la comunidad lusófona.