Camerún: 81 candidatos para las presidenciales de octubre, entre ellos Paul Biya

Por primera vez en la historia de Camerún, se registran más de 80 solicitudes de candidaturas para las elecciones presidenciales.55 representan partidos políticos y 26 se postulan como independientes. 7 mujeres y 74 hombres. Esta cifra supera fuertemente con los 28 aspirantes registrados en 2018 y los 52 de 2011. El Consejo Constitucional evaluará la validez de cada expediente antes de publicar la lista definitiva de candidatos.
Camerún se prepara para unas elecciones presidenciales sin precedentes. El recuento oficial de Elections Cameroon (ELECAM) al cierre del periodo de nominaciones el 21 de julio de 2025 revela que 81 candidatos han presentado formalmente su intención de competir por la presidencia el próximo 12 de octubre. De ellos.
El actual presidente, Paul Biya, 42 años en en la presidencia, buscará su octavo mandato consecutivo, enfrentándose a una marea de nuevos y antiguos opositores. Con 92 años, Biya es el aspirante de mayor edad y, una vez más, encabeza la candidatura del Reagrupamiento Democrático del Pueblo Camerunés (RDPC).
Una tímida presencia femenina
Solo siete mujeres figuran entre los 81 aspirantes, evidenciando la persistente brecha de género en la política camerunesa. Entre las candidatas destacan Eliane Véronique Eboutou (PNACC), Chantale Adélaïde Membouet (UNIVERS) y Tomaïno Ndam Njoya (UDC). Excepto Geneviève Zeh Amvene, quien ya participó en 2018, las demás debutan en la contienda presidencial.
Veteranos de la oposición reaparecen
Entre los nombres conocidos que vuelven a intentarlo figuran Maurice Kamto, quien en 2018 se presentó por el MRC y ahora lo hace por MANIDEM; Cabral Libii, que repite, esta vez con el PCRN; Joshua Osih, del SDF; Akere Muna, ahora bajo la bandera de UNIVERS; y Serge Espoir Matomba, del PURS. Todos intentan consolidarse como alternativas viables frente al envejecido régimen.
Nuevas figuras y rupturas internas
El proceso ha puesto en evidencia la fragmentación interna de los partidos políticos. MANIDEM, el partido que respalda a Kamto, también presenta a Dieudonné Yebga. El partido UNIVERS inscribe a Akere Muna y Chantale Membouet, mientras que el UPC suma tres candidatos distintos. Incluso dentro del propio RDPC, Paul Biya enfrenta la candidatura interna de Léon Theiller Onana.
La lista de candidatos también incluye a nuevas figuras como Issa Tchiroma Bakary, exministro y otrora aliado del régimen, quien ahora se postula por el Frente de Salvación Nacional, y Pierre Kwemo, de la UMS.
Por otro lado, varios independientes poco conocidos como Batoua Silas, Hervé Choupo Kamgaing y Aboubakar Kamaldine Bello Yaya buscan abrirse paso entre los pesos pesados.
El siguiente paso recae ahora en el Consejo Constitucional, que evaluará la validez de cada expediente antes de publicar la lista definitiva de candidatos. En elecciones pasadas, muchos aspirantes fueron descalificados durante esta fase.
La campaña para las elecciones de octubre se perfila como una de las más impredecibles y caóticas en la historia reciente del país. Aunque Paul Biya parte como favorito por su control del aparato estatal, el número récord de aspirantes podría fragmentar el voto y abrir paso a sorpresas.