Sudán anuncia la suspensión de mensajes de voz y vídeo en WhatsApp por “motivos de seguridad”

El Gobierno de Sudán ha anunciado que, a partir del próximo 25 de julio, se suspenderán los mensajes de voz y vídeo en la aplicación WhatsApp en todo el territorio nacional. La decisión, justificada por “motivos de seguridad”, llega en medio de la guerra que azota al país desde abril de 2023. La medida ha generado descontento en la población, la interpreta como un "intento de coartar libertades y restringir la comunicación ciudadana" en un momento delicado.

Según medios locales Sudaneses, la Autoridad de Telecomunicaciones y Correos de Sudán (TPRA) informó a través de un comunicado en su página oficial de Facebook que la medida constituye “una precaución para proteger la seguridad nacional y los intereses supremos del país”. Según la institución, esta restricción estará vigente hasta nuevo aviso, aunque se mantendrán habilitados los mensajes de texto “sin restricción alguna”.

“Lamentamos cualquier inconveniente que pueda causar esta medida y agradecemos la comprensión de los ciudadanos ante la necesidad de preservar la seguridad nacional”, expresó la TPRA, en un contexto marcado por severas limitaciones en los servicios de telefonía e Internet a causa del conflicto armado.

La medida ha generado descontento entre la población sudanesa, que la percibe como un intento de coartar libertades y restringir la comunicación ciudadana en un momento especialmente delicado.

Sudán atraviesa una profunda crisis desde el estallido del conflicto entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), grupo paramilitar con el que disputa el control del país. Las tensiones surgieron a raíz del fallido intento de integrar las RSF en las Fuerzas Armadas, lo que truncó el proceso de transición política iniciado tras la caída del dictador Omar Hasán al Bashir en 2019. El país enfrenta actualmente una de las peores crisis humanitarias y de desplazamiento del mundo.

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad