Malabo United lanza un contundente comunicado y pone en duda su continuidad en el fútbol nacional

Según denuncia el club en su comunicado, cuestiona el entorno actual del fútbol nacional, al que acusa de estar dominado por personas cuya única misión, "parece ser destruir el sueño" de quienes apuestan por un proyecto serio y comprometido.
El club Malabo United ha emitido este domingo un comunicado oficial en el que manifiesta su profunda preocupación por el rumbo del fútbol en Guinea Ecuatorial y advierte sobre una posible retirada de las competiciones nacionales si no se producen cambios estructurales significativos en el sistema.
En una nota marcada por un tono firme y reflexivo, la entidad capitalina cuestiona el entorno actual del fútbol nacional, al que acusa de estar dominado por personas cuya única misión, según denuncian, "parece ser destruir el sueño" de quienes apuestan por un proyecto serio y comprometido.
Desde su creación, Malabo United ha promovido una plataforma de desarrollo para jóvenes talentos, utilizando el deporte como vehículo de formación personal y profesional. En el comunicado, el club recalca los años de esfuerzo, sacrificio y dedicación invertidos en construir una estructura sólida, basada en valores y en la promoción del talento nacional.
Sin embargo, lamentan que, en lugar de apoyo, han encontrado “muros donde debería haber puentes” y que la falta de visión y compromiso por parte de los dirigentes del fútbol ha convertido su camino en “un callejón sin salida”.
La directiva del club advierte que, de no mejorar las condiciones y el respeto hacia el trabajo de base, esta podría ser la última temporada de Malabo United, no por falta de pasión, sino por no poder seguir participando en un sistema que, a su juicio, “no valora ni protege el talento de nuestros jóvenes”.
El comunicado concluye reafirmando el compromiso del club con la verdad, la dignidad y el futuro de la juventud ecuatoguineana, y deja abierta la puerta a continuar su labor formativa en otros espacios, replanteando “dónde y cómo continuarla”.