Turismo suspende temporalmente la tasa de visitas turísticas para impulsar el sector

La suspensión de esta tasa responde a una estrategia nacional de promoción turística. La medida busca dinamizar el sector, atraer a más visitantes internacionales y generar un entorno propicio para la inversión, la creación de empleo y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas turísticas. Confirma Turismo.
Según fuentes del ministerio, "la medida "es un paso decisivo para revitalizar el turismo nacional", el Ejecutivo ha anunciado la suspensión temporal del pago de la tasa de autorizaciones para visitas turísticas, contemplada en la Ley N.º 10/2017. La medida fue comunicada este jueves por la Secretaría de Estado de Turismo, Nuria Lucía Beholi Epesi, durante una reunión informativa con operadores del sector.
La suspensión de esta tasa responde a una estrategia nacional de promoción turística liderada por el Vicepresidente de la República, en su calidad de presidente del Comité Nacional de Turismo. La medida busca dinamizar el sector, atraer a más visitantes internacionales y generar un entorno propicio para la inversión, la creación de empleo y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas turísticas.
Durante el encuentro, la Secretaría de Estado explicó que esta acción forma parte de un paquete de medidas más amplio para posicionar al país como un destino turístico competitivo, accesible y sostenible. Entre estas iniciativas destaca la reciente implementación del sistema de visado online, orientado a simplificar los trámites de entrada al país y mejorar la experiencia de los turistas.
“La suspensión de esta tasa es una muestra clara del compromiso del Gobierno con la eliminación de barreras burocráticas y el impulso a la inversión turística”, subrayó María Nchama-Nzoho Abeso, directora general de Políticas Turísticas.
La decisión también busca estimular la comercialización de productos turísticos locales, diversificar la oferta y promover la participación del sector privado en el desarrollo de actividades turísticas. Las autoridades consideran que esta medida contribuirá significativamente a incrementar el flujo de visitantes, generar ingresos y fortalecer la economía nacional.
Con este anuncio, el Ejecutivo reafirma su apuesta por el turismo como motor de crecimiento económico, y envía una señal de apertura al mundo sobre el potencial turístico de Guinea Ecuatorial.