Germán Ekua Sima reafirma el compromiso de Guinea Ecuatorial con la juventud en el Día Mundial de la Población

Sima Abaga ha destacado la importancia de garantizar que los jóvenes que representan cerca del 16 % de la población mundial puedan tomar decisiones informadas sobre su vida y su futuro. “A pesar de enfrentar desafíos como la desigualdad, el desempleo, los efectos del cambio climático y los conflictos armados, los jóvenes siguen luchando con valentía por su lugar en el mundo”, ha señalado 

En representación del Ministro de Asuntos Exteriores, Simón Oyono Esono, el director general de Organismos Internacionales, Genman Ekua Sima Abaga, ha pronunciado un discurso oficial durante el acto conmemorativo del Día Mundial de la Población, celebrado el 11 de julio en Malabo.

La ceremonia ha reunido a miembros del gobierno, diplomáticos, representantes de organizaciones de la sociedad civil y agencias del Sistema de Naciones Unidas en el país. Este año, el lema global de la efeméride fue: “Empoderar a los jóvenes para un futuro sostenible”.

En su intervención, también se hizo lectura a un mensaje institucional de la Directora Ejecutiva del UNFPA, que subraya la necesidad de invertir en salud, educación, empleo digno y derechos reproductivos. Se recordó que el Día Mundial de la Población fue establecido en 1989 por Naciones Unidas, tras superar los 5.000 millones de habitantes en 1987, con el objetivo de sensibilizar sobre temas demográficos clave.

El mensaje internacional alertó sobre la “crisis de fecundidad” en ciertos países, en contraste con contextos como el de Guinea Ecuatorial, donde se continúa promoviendo el acceso a métodos anticonceptivos, planificación familiar y servicios de salud materna de calidad.

Sima Abaga destacó el compromiso del Gobierno con los jóvenes y las mujeres, citando acciones como la creación de una Dirección General de Juventud y la inclusión de jóvenes en altos cargos. Además, resaltó las inversiones en hospitales, centros de salud y equipamiento médico moderno para garantizar servicios accesibles y equitativos.

Antes de concluir, agradeció el constante respaldo de Naciones Unidas y sus agencias al desarrollo social del país, reiterando el compromiso de Guinea Ecuatorial con un futuro donde cada persona pueda ejercer plenamente sus derechos y alcanzar su máximo potencial.

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad