Antonio Aranibar: “La juventud exige un futuro justo, inclusivo y sostenible”

En la conmemoración del día mundial de la población, el coordinador residente del Sistema de Nacioned Unidas en Guinea Ecuatorial, ha hecho un llamado este jueves, a los gobiernos para invertir en políticas públicas que garanticen el acceso a la educación, la salud, el trabajo digno y la plena protección de los derechos sexuales y reproductivos.

En el marco del Día Mundial de la Población, celebrado cada 11 de julio, el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en Guinea Ecuatorial, Antonio Aranibar, ha pronunciado un discurso centrado en la necesidad de empoderar a los jóvenes para que puedan tomar decisiones informadas sobre su vida y su futuro.

Bajo el lema de este año 2025, “Empoderar a la juventud para un futuro sostenible”, Aranibar ha subrayado el papel fundamental de los jóvenes en la construcción del porvenir del planeta: “No solo están dando forma a nuestro futuro, sino que exigen con razón que este sea justo, inclusivo y sostenible”.

El diplomático ha recordado la promesa adoptada en la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo de El Cairo (1994), donde se reconoció que toda persona tiene derecho a decidir libremente sobre su vida. En la actualidad, la población juvenil definida entre los 15 y 24 años asciende a unos 1.200 millones, lo que representa el 16 % de la población mundial.

A pesar de enfrentar desafíos como la incertidumbre económica, el desempleo, la desigualdad de género, problemas de salud, el cambio climático y los conflictos armados, “los jóvenes siguen buscando y generando opciones con valentía, conciencia y claridad”, afirmó Aranibar.

“Desde el Sistema de Naciones Unidas, reiteramos nuestro compromiso de seguir apoyando al Gobierno de Guinea Ecuatorial y a su sociedad en la construcción de un futuro donde cada persona pueda forjar su destino y desarrollar su máximo potencial”, concluyó.

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Antonio Aranibar: “La juventud exige un futuro justo, inclusivo y sostenible”

Jenny Wilson

Publicidad