Paul Biya no se fía, refuerza el mando militar a tres meses de las elecciones presidenciales

Esta renovación en la cúpula militar se interpreta como una "estrategia preventiva del mandatario camerunés, quien busca blindarse ante posibles escenarios no deseados" similares a los ocurridos en Gabón (2023), Burkina Faso, Malí y Guinea Conakry. El jefe de Estado ha ordenado la jubilación de los generales Nkoa Atenga Camille y Baba Soulé, ha promovido a sus asesores militares: Joseph Fouda, ascendido al rango de vicealmirante, y Emmanuel Amougou, elevado a general de división.
Según medios locales de Camerún, el presidente Paul Biya, firmó el pasado martes una serie de importantes decretos que reconfiguran el alto mando de las Fuerzas Armadas del país. A través de estas disposiciones, el jefe de Estado ha ordenado la jubilación de los generales Nkoa Atenga Camille y Baba Soulé, al tiempo que promueve a dos de sus principales asesores militares: Joseph Fouda, ascendido al rango de vicealmirante, y Emmanuel Amougou, elevado a general de división.
Asimismo, Biya ha nombrado a varios nuevos oficiales generales que asumirán responsabilidades clave en los principales puestos operativos dentro de las fuerzas de defensa.
Esta renovación en la cúpula militar se interpreta como una "estrategia preventiva del mandatario camerunés, de 92 años, quien busca blindarse ante posibles escenarios no deseados" similares a los ocurridos en Gabón (2023), Burkina Faso, Malí y Guinea Conakry. Afirman voces anti Biya
Paul Biya, en el poder desde 1982, ha confirmado su intención de presentarse a un nuevo mandato en las elecciones presidenciales previstas para el 12 de octubre de 2025. Aunque varias voces dentro y fuera del país le han instado a renunciar, el veterano líder asegura que su "compromiso con el pueblo camerunés" sigue siendo su máxima prioridad.