Última hora: Feguikickboxing denuncia una campaña de difamación tras su participación en campeonato africano en Camerún

Según declaraciones del presidente de la federación, Alejandro Asumu Osa, una alta funcionaria informó al ministro de Estado de Educación y Deportes que la delegación nacional habría asistido a un simple evento local, y no a una competición internacional oficial. “Ella ha ido a informar al Ministro que la federación de kickboxing fue a Camerún a participar en un evento local y no internacional”, lamenta Asumu Osa.
La Federación Ecuatoguineana de Kickboxing (Feguikickboxing) ha denunciado públicamente una campaña de difamación supuestamente promovida por una alta funcionaria del Ministerio de Deportes, quien habría puesto en duda la veracidad de la participación de Guinea Ecuatorial en el Campeonato Africano de Kickboxing celebrado en junio de 2025 en Camerún.
Feguikickboxing califca como "notable" los resultados que tuvo Guinea Ecuatorial en el certamen, logrando un total de cuatro medallas: dos de oro y dos de plata. El campeonato contó con la participación de selecciones de seis países africanos, lo que refuerza su carácter oficial y regional.
Feguikickboxing considera que estas declaraciones infundadas no solo empañan la imagen de la institución, sino que también desvalorizan el esfuerzo y la entrega de los deportistas que representaron con orgullo los colores nacionales. “Es una acusación falsa que echa por tierra el trabajo y sacrificio de nuestros atletas”, expresó el presidente.
El evento fue inaugurado por el ministro de Juventud y Deportes de Camerún, Narcisse Mouelle Kombi, y contó con la presencia del representante de la Federación Mundial de Kickboxing en África, Mouhamed Aslam. También asistió el secretario de Estado de Juventud y Deportes de Guinea Ecuatorial, Pedro Mabale Fuga Afang, quien recibió un presente simbólico de parte del ministro camerunés en nombre de la delegación nacional.
Feguikickboxing reitera su compromiso con la transparencia y la promoción del deporte nacional, y hace un llamado a las autoridades a verificar la información antes de emitir juicios que puedan afectar la moral y la imagen del deporte ecuatoguineano.