CNIAPGE avanza hacia la formación de 50 funcionarios en digitalización administrativa y gestión de expedientes

La formación está dirigida a funcionarios de la Primatura con el objetivo de modernizar los procesos administrativos, promover una gestión más eficiente y transparente de los documentos oficiales. El seminario tendrá una duración de diez días lectivos.
El Centro Nacional para la Informatización de la Administración Pública de Guinea Ecuatorial (CNIAPGE) ha iniciado este martes un programa de formación destinado a más de 50 funcionarios de la Primatura, centrado en el manejo de la nueva Plataforma de Gestión de Expedientes (GEX).
Esta capacitación responde a una solicitud del Primer Ministro Encargado de la Coordinación Administrativa, como parte de los esfuerzos del Gobierno para modernizar los procesos administrativos y promover una gestión más eficiente y transparente de los documentos oficiales.
La plataforma GEX, desarrollada por el equipo técnico del CNIAPGE, permite digitalizar el ciclo completo de los expedientes administrativos, desde su entrada hasta su salida, evitando duplicidades y garantizando el seguimiento integral de cada trámite.
La formación, que se extenderá durante diez días lectivos, está a cargo de los técnicos del Departamento de Deploy, bajo la coordinación de Isaías Motú Elá. Las sesiones se imparten en dos turnos diarios mañana y tarde con el objetivo de facilitar la participación de todo el personal implicado.
Según el cronograma previsto, los funcionarios formados comenzarán a utilizar la plataforma a partir del mes de agosto. Este hito representa un avance significativo en la transformación digital de la administración pública del país.
Tras esta fase inicial en la Primatura, el CNIAPGE tiene previsto expandir la formación a los distintos ministerios y entidades públicas, como parte del proceso de modernización institucional impulsado por el Gobierno.
Con este paso, Guinea Ecuatorial reafirma su compromiso con la eficiencia administrativa y el uso de las tecnologías de la información como herramienta clave para el desarrollo.