Guinea Ecuatorial proyecta convertir Djibloho en una Zona Económica Especial

El Gobierno ya estudia la creación de una Zona Económica Especial (ZEE) en Djibloho, con el objetivo de diversificar la economía nacional, atraer inversión extranjera y fomentar la creación de empleo. Según fuentes oficiales, el Ejecutivo busca replicar modelos exitosos en el continente y ha iniciado contactos con socios estratégicos para recibir asesoramiento técnico.
En este contexto, el primer ministro Manuel Osa Nsue mantuvo este lunes, 14 de julio, una reunión con Manuel Francisco Pedro, presidente de la Zona Económica Especial de Luanda (ZEE-Luanda), con quien abordó la posibilidad de colaboración bilateral. Durante el encuentro, Osa Nsue solicitó formalmente el acompañamiento del gobierno angoleño en el diseño y puesta en marcha del proyecto en Guinea Ecuatorial.
Manuel Francisco informó al primer ministro sobre la existencia de plataformas como la Organización Africana de Reformas Económicas Especiales y la Organización Mundial de Zonas Francas, de las cuales Angola es miembro activo. Invitó además al jefe de Gobierno ecuatoguineano a participar en las reuniones anuales de ambas entidades, previstas para finales de este año en Angola y China.
Las Zonas Económicas Especiales son espacios industriales diseñados para facilitar la instalación de empresas, promover la transformación productiva, impulsar las exportaciones y atraer inversión privada, tanto nacional como internacional.
Djibloho, situada en el corazón de la región continental del país, se perfila como un enclave estratégico para albergar este proyecto de desarrollo económico, con el que el Gobierno planea dinamizar la actividad empresarial e industrial en el territorio.