Paul Biya confirma su candidatura a sus 92 años "la edad solo es un número" dice un pro Biya

A sus 92 años, el presidente de Camerún, Paul Biya, ha oficializado este domingo su candidatura para las elecciones presidenciales del próximo 12 de octubre. El anuncio fue hecho, como en 2018, a través de sus redes sociales, en un mensaje en el que reitera su compromiso con el pueblo camerunés:
"Soy candidato a las elecciones presidenciales del 12 de octubre de 2025. Mi determinación de servirles está a la altura de los desafíos que enfrentamos. Juntos, no hay obstáculo que no podamos superar", escribió.

Con esta decisión, el veterano líder del Rassemblement Démocratique du Peuple Camerounais (RDPC, por sus siglas en francés) aspira a un octavo mandato consecutivo desde que asumió el poder en 1982. Biya asegura que su candidatura responde a las "peticiones urgentes" recibidas desde las diez regiones del país y desde la diáspora, una narrativa que refuerza la continuidad como una demanda nacional.

El anuncio se produjo dos días después de que el organismo electoral publicara oficialmente el decreto de convocatoria a las presidenciales. La confirmación también echa por tierra las especulaciones sobre una posible retirada del mandatario, reforzadas por su delicado estado de salud y los reiterados llamados desde sectores religiosos e intelectuales que le han solicitado dar paso a una transición.

Mientras tanto, en el seno del RDPC surgen fisuras. Léon Théiller Onana, concejal de Monatélé y también miembro del partido, ya había manifestado su intención de competir en las presidenciales y solicitó públicamente la celebración de elecciones primarias internas. Onana cuestiona la legitimidad de Biya como presidente del partido, recordando que no se convoca un congreso desde 2011 y que los órganos de dirección están "obsoletos".

"Somos dos militantes leales, de generaciones distintas, con perfiles y visiones opuestas. Uno representa el conservadurismo y el clientelismo; el otro, la innovación y el progreso", declaró Onana, quien se compromete a respetar los resultados de una eventual consulta interna.

Sin embargo, con apenas siete días restantes para presentar candidaturas oficiales, la posibilidad de unas primarias se diluye. Los actuales dirigentes del partido esgrimen los estatutos del CPDM, que en su artículo 27, párrafo 3, reconocen al presidente nacional como “candidato natural” a las presidenciales. Esta misma interpretación fue utilizada en 2016 para validar la continuidad de Biya.

Pese al creciente descontento en ciertos sectores del país, Paul Biya parece decidido a mantenerse en el poder. Su candidatura marca otro episodio en la prolongada historia de liderazgo que ha caracterizado la política camerunesa durante más de cuatro décadas.

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad