AUDA-NEPAD impulsa en Sipopo un diálogo de alto nivel para acelerar la Agenda 2063

El objetivo central del encuentro es reforzar la cooperación técnica y política entre los distintos actores del desarrollo africano, con el fin de acelerar la implementación de la Agenda 2063, el plan estratégico continental que aspira a transformar África en una potencia global, con economías integradas, paz duradera y desarrollo inclusivo.
La Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD) ha promovido este sábado en Sipopo un diálogo de alto nivel en el marco de la Reunión de Coordinación de Mitad de Año de la Unión Africana. El encuentro contó con la participación del presidente de la Comisión de la UA, Mahamud Alí Yousouf, representantes de las principales Comunidades Económicas Regionales (CER) y autoridades nacionales, entre ellas el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, Simeón Oyono Esono Angue.
Guinea Ecuatorial, anfitrión de la reunión, presentó su Plan Nacional de Desarrollo, estructurado en cuatro ejes: erradicación de la pobreza, inclusión social y paz sostenible, productividad económica e industrialización. Un enfoque que no solo responde a prioridades nacionales, sino que se alinea con los objetivos regionales y continentales.
Durante el encuentro, AUDA-NEPAD reafirmó que el desarrollo africano solo será sostenible si se fortalece el trabajo conjunto entre países, regiones e instituciones. En esa línea, presentó la campaña "Africa Team", una estrategia para movilizar recursos de forma coordinada, armonizar los planes nacionales con los marcos continentales y fomentar alianzas con el sector privado y socios internacionales.
Para Guinea Ecuatorial, esta cita representa una oportunidad para reafirmar su papel como actor comprometido con la integración regional, especialmente dentro de la CEEAC, donde ha liderado proyectos en materia de paz, infraestructuras y cooperación económica.
Aunque la agenda avanza, los desafíos persisten: desigualdad, dependencia financiera externa y baja industrialización. Ante ello, AUDA-NEPAD defiende un enfoque realista, liderado desde África, donde los planes nacionales como el de Guinea Ecuatorial sean motores del desarrollo continental.