La AAUCA fortalece lazos educativos con Guinea Ecuatorial y Zimbabue

En un reciente encuentro entre AAUCA, Ministerio de Educación y una delegación de Zimbabue, se han abordado temas claves como la mejora de la calidad educativa, la formación de estudiantes y la actualización del cuerpo docente. Se ha debatido sobre la posibilidad de diseñar estrategias conjuntas que refuercen los vínculos entre los sistemas educativos de Guinea Ecuatorial y Zimbabue, con la AAUCA desempeñando un papel central como institución de referencia en la educación superior en la región.

La Universidad Afro-Americana de África Central (AAUCA) fue este jueves escenario de un importante encuentro de cooperación académica con la visita de delegaciones oficiales de los Ministerios de Educación de Guinea Ecuatorial y Zimbabue.

La jornada estuvo marcada por un ambiente de diálogo y colaboración, con el objetivo de reactivar los acuerdos existentes entre ambos países en el ámbito educativo, así como explorar nuevas vías de cooperación institucional. Las delegaciones fueron recibidas por el rector de la AAUCA, Paulo Speller, y su equipo directivo.

La delegación zimbabuense expresó un notable interés por los programas de formación que ofrece actualmente la AAUCA, destacando su potencial para contribuir al desarrollo académico regional. Por su parte, las autoridades universitarias valoraron positivamente la visita y subrayaron que constituye un paso significativo hacia la consolidación de colaboraciones estratégicas en diversos sectores académicos.

"Esta visita representa una gran oportunidad para proyectar la AAUCA como plataforma de integración y cooperación educativa en África", declaró uno de los miembros del equipo rectoral.

La delegación de Guinea Ecuatorial estuvo encabezada por el secretario general del Ministerio de Educación, mientras que su homólogo de Zimbabue lideró la representación de su país. Ambas partes coincidieron en la necesidad de establecer mecanismos concretos para implementar los acuerdos, y anunciaron que se continuará con los trabajos técnicos en las próximas semanas.

Con esta visita, la AAUCA refuerza su posicionamiento como eje fundamental en la articulación de políticas educativas internacionales en África Central, en un momento en que la colaboración Sur-Sur cobra cada vez más protagonismo en el ámbito académico.

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

La AAUCA fortalece lazos educativos con Guinea Ecuatorial y Zimbabue

Jenny Wilson

Publicidad