Claver Gatete llama a acelerar la integración africana en la Cumbre de la UA en Sipopo

Gatete propuso cinco acciones estratégicas: Aceleración de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLCAF), Reducción del riesgo percibido del continente, Impulso a las cadenas de valor y Zonas Económicas Especiales (ZEE), Reforma tributaria y formalización del sector informal y Resiliencia climática y transformación verde.

En la jornada inaugural de la Cumbre de la Unión Africana, que se celebra del 10 al 13 de julio en Sipopo, Guinea Ecuatorial, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (CEPA), Claver Gatete, ha ofrecido un discurso enfático sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el continente.

Gatete ha comenzado agradeciendo al Gobierno de Guinea Ecuatorial por su hospitalidad y a la Comisión de la Unión Africana por su liderazgo, en un contexto que calificó de “crucial para el desarrollo africano”. Ha subrado que África se enfrenta a una convergencia de crisis: tensiones geopolíticas, cambio climático, alta deuda externa y acceso limitado a financiación.

“A pesar de la recuperación económica, el crecimiento proyectado del 3,3 % para 2024 sigue siendo insuficiente”, lamentó. Según datos de la CEPA, el servicio de la deuda consume anualmente 90.000 millones de dólares, dificultando la inversión en infraestructuras y servicios sociales.

Frente a este panorama, Gatete propuso cinco acciones estratégicas: 

  1. Aceleración de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLCAF): Destacó su potencial para incrementar el comercio intraafricano en un 45 % para 2045 y transformar sectores clave como el agroalimentario, la industria y la energía.

  2. Reducción del riesgo percibido del continente: Gatete denunció el sesgo de las agencias internacionales de calificación y propuso la creación de una Agencia Africana de Calificación Crediticia, además de fortalecer los mercados de capitales regionales.

  3. Impulso a las cadenas de valor y Zonas Económicas Especiales (ZEE): La CEPA ha identificado 94 cadenas regionales y planea el desarrollo de más de 200 ZEE para dinamizar la industria y la innovación.

  4. Reforma tributaria y formalización del sector informal: Llamó a digitalizar los sistemas fiscales, simplificar registros y apoyar a empresas lideradas por jóvenes y mujeres.

  5. Resiliencia climática y transformación verde: Gatete propuso liderar en energías renovables y agricultura climáticamente inteligente, pese a que África apenas genera el 4 % de las emisiones globales.

“El desafío no es saber qué hacer, sino con qué urgencia lo hacemos”, concluyó. La CEPA, reiteró, está lista para apoyar con herramientas técnicas, datos y alianzas a los Estados miembros en su camino hacia una África más integrada, resiliente y próspera.

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Claver Gatete llama a acelerar la integración africana en la Cumbre de la UA en Sipopo

Jenny Wilson

Publicidad